Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
Concepción de Formación Neurodidáctica del profesional de la Educación Primaria desde su Formación Inicial
Noelia de las Mercedes Perez Marrero
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGOGICA. TENDENCIA EN LA PROVINCIA ARTEMISA
Ruben Correa Diaz
-
La actividad científica: un reto indispensable en la formación investigativa de los estudiantes universitarios.
Francisca Arranz Aranda
-
METODOLOGÍA PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA DIDÁCTICA GENERAL
Msc. Yuniel Labrada Rondón
-
SUPERACIÓN A DOCENTES PARA LA ORIENTACIÓN A EDUCANDOS PREESCOLARES CON DIFICULTADES EN LA SOCIALIZACIÓN.
Leticia
-
EXPERIENCIA FORMATIVA DESDE EL APRENDIZAJE DEL AMOR
DELIA GARCIA CAMPUZANO
-
LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS UNA VISIÓN DESDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Amada Gárciga Domínguez
-
LA SUPERACIÓN DEL DOCENTE EN LA GESTIÓN DOCENTE EDUCATIVA PARA UN APRENDIZAJE DE CALIDAD
Yanet Simón Benzant
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
El trabajo aborda un tema de significativa importancia por el papel que desempeña el profesional de la educación para establecer el vínculo con las familias en la formación de la personalidad de sus hijos teniendo en cuenta los conocimientos y cumplimiento de los documentos jurídicos emanados por nuestra sociedad.
Se aplicaron métodos y técnicas de investigación psicopedagógica que evidenciaron insuficientes conocimientos en los docentes para aplicar las políticas y programas que tienen como referente los principios que rigen el presente Código con el fin que las familias reciban la asistencia apropiada en el desempeño de sus funciones y la puedan cumplir adecuadamente.
Se propone un programa con actividades orientadas a la capacitación de los docentes en función de establecer el vínculo con las familias en la formación de la personalidad de sus hijos teniendo en cuenta los conocimientos y cumplimiento de los documentos jurídicos emanados por nuestra sociedad.