Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
ALTERNATIVA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD OBRERA Y CAMPESINA.
Israel Mejías Martínez
-
NUEVAS TENDENCIAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DEL DOCENTE VERSUS EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EFPEM-USAC
JULIO RENÉ CHINCHILLA ALONZO
-
PREPARACIÓN A LOS EDUCADORES PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS DE ZONAS SOCIALMENTE COMPLEJAS
Lianet Báez Pérez
-
RESULTADOS E IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN-POSTALFABETIZACIÓN JOSÉ MANUEL FLORES ARGUIJO EN HONDURAS
Jorge
-
MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON LOS ESCOLARES CON DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.
Yandy Clara Cruz
-
Alternativa para el desempeño profesional del docente en la atención a educandos con discapacidad intelectual
Damaris Fernandez Martin
-
TECNOLOGIA ASSISTIVA E O PROCESSO DE MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA NA ESCOLA COMUM
Silvia Pereira Gonzaga de Moraes
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
RIMAS PARA FAVORECER LA ARTICULACIÓN DE FONEMAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Emily Suarez Gutiérrez
Esta investigación , responde a la orientación educativa, a familias en situación
social compleja, con hijos diagnosticados con discapacidad intelectual, siendo
importante el rol que desempeñan las familias como célula fundamental de la
sociedad, y mediadora en el proceso de formación integral de la personalidad
de sus hijos, enmarcada en la sociedad cubana actual de acuerdo a valores
ético-morales acordes con los principios del socialismo, donde es apreciable la
gama de insuficiencias que entorpecen la funcionabilidad familiar y condicionan
el incumplimiento de deberes escolares, implementamos herramientas y
recursos para la orientación a estas , viabilizando el rol educativo en el hogar;
con carácter instructivo ,y perspectivas para la formación de una conciencia
jurídica, que garantice correctos modos de actuación. Con un nuevo enfoque
desde el espacio creado para la orientación familiar a través del diseño de
talleres de orientación educativa a estas familia , propiciando intercambio y
seguimiento para dar solución a manifestaciones de la dinámica familiar
funcional y la formación integral en sus hijos, identificados durante el proceso
de diagnóstico, implementando las diferentes variantes tradicionales para el
diseño y ejecución de talleres de orientación familiar que contengan en su
contenido esencial, elementos relacionados con la formación integral del
educando