Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GENERO
Marisol Cárdenas Maldonado
-
LA EDAD DE ORO‟, ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES MORALES.
Idalmis Turca Villa
-
ATIVIDADE ORIENTADORA DE ENSINO: O CONCEITO DE ATIVIDADE COMO FONTE PARA A ORGANIZAÇÃO DO TRABALHO PEDAGÓGICO
Edilson de Araujo dos Santos
-
RESULTADOS E IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN-POSTALFABETIZACIÓN JOSÉ MANUEL FLORES ARGUIJO EN HONDURAS
Jorge
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
ACCIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS CON AUTISMO PARA SU INCLUSIÓN EN LOS OFICIOS
Yarismilka Marrero García
-
TECNOLOGIA ASSISTIVA E O PROCESSO DE MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA NA ESCOLA COMUM
Silvia Pereira Gonzaga de Moraes
-
MODELO DIDÁCTICO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESARROLLADOR
Gustavo Adolfo Carbonell Núñez
-
El juego como estrategia para desarrollar conocimientos de conteo en niños de preescolar
Angélica
-
Resolver problemas típicos de fracciones y debilidades para su aprendizaje.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
La investigación se encamina hacia la superación profesional de los docentes, en función de la prevención de manifestaciones de hiperactividad, desde la orientación familiar. Su objetivo radica en sistematizar los conocimientos obtenidos por las autoras, a partir de la revisión sistemática realizada acerca del tema, que evidencia la necesidad de potenciar la superación profesional para la orientación familiar en la prevención de manifestaciones de hiperactividad en la primera infancia, lo cual se sustenta en los estudios realizados al respecto. Se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemáticos que confirmaron la necesidad de favorecer la superación profesional del docente para la orientación familiar en la prevención de manifestaciones de hiperactividad en la primera infancia.