El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL
Yoel Tejas Paz
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Reynalda de la Torre Salcedo
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
El Boletín Científico Educacional “Huellas”, formato digital. Su conservación como salvaguardia del patrimonio documental de Educación en el municipio Guantánamo, tiene sus fundamentos en los primeros boletines creados en formato papel por el Centro de Documentación e Información Pedagógica del IPE (Instituto de Perfeccionamiento Educacional) desde los años 70 del pasado siglo, con el nombre: Boletín Información Pedagógica CDIP, que luego tuvo su continuidad por el CDIP de la Dirección municipal y provincial de Educación, hasta los inicios del Periodo Especial en que comienza la escasez de papel para su reproducción y divulgación. Está dirigido a la comunidad educativa, con el fin de que se conozcan los logros alcanzados en la actividad científica educacional, las convocatorias a talleres y eventos, el apoyo bibliográfico al trabajo docente metodológico, el papel de la biblioteca escolar en la promoción de la lectura y la Información Científica y Bibliotecológica.