Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
Representaciones del trabajo docente. Un estudio en una IFAD en Sinaloa
Mayra Guadalupe Apodaca Félix
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA AUDICIÓN EN ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD INGLÉS EN ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maira de la Caridad Romero Moreno
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
-
Práctica laboral en la Educación Prescolar en la modalidad semipresencial: una metodología para su dirección
Aymara Betancourt Vizcaya
-
LA FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS HISTÓRICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Vladimir Fernández Batista
-
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DESDE LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA CULTURA DE PAZ
Anabel Naranjo Paz
-
LA PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS PARA LA FORMACIÓN VOCACIONAL
Daima Galvez Leyva
-
Atención a educandos con bajos resultados en el aprendizaje: Desafío para el desempeño profesional pedagógico
Araíz
-
CARACTERIZACIÓN DE LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS DE INICIAL II DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCOMISIONAL “MERCEDES NAVARRETE”
Doris Bueno
-
La preparación del docente que atiende a educandos con TEA
Yaima Demosthene Sterling
Se caracterizan los fundamentos de la gestión del proceso de extensión universitaria como plataforma pedagógica de la responsabilidad social de la institución de educación superior para concretar su relación dinámica con la sociedad mediante de producción de tecnologías sociales de servicio enfocadas al desarrollo de los procesos educacionales en diferentes contextos, lo que convalida su esencia y sentido estratégico en el orden teórico/práctico. Los resultados se corresponden con el proyecto de investigación del Centro de estudios de educación en Granma (CEdEG), para aportar un diseño organizacional de la gestión de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el área de conocimientos de Ciencias de la Educación en la UDG, en tanto respuesta a la necesidad de alinear los procesos universitarios con el desarrollo local para generar soluciones a problemas educacionales concretos.