CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
Conferencia: Emprendimiento para nuevos profesionistas. Conferencista: Dr. José Francisco Chavira Martínez. Rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas. México
Hecho
-
I Foro de maestros cubanos residentes en el exterior. Coordinadora: Dr. C. Moraima Orosco Delgado, Directora General de Gestión y Relaciones Estratégicas, Ministerio de Educación, Cuba.
Hecho
-
Encuentro del ejecutivo de la Confederación de Educadores Americanos (CEA) Coordina: Fernando Rodal, Mac Lean, Presidente de la (CEA)
Hecho
-
Panel: Por la humanidad, juntos crecemos: niños amigos del mundo. Coordinador: M. Sc. Alexander Manso Díaz. Viceministro. Ministerio de Educación. Cuba Panelistas: Nicolas Jaffre y Amaury Ikeroutene. Sociedad de Socorro Popular de Francia, Jimmy de Paz Perdigón, Asesor de la Directora General de Formación y Actividad Científica. Ministerio de Educación. Cuba.
Hecho
-
XIII Foro de influencias de las organizaciones gremiales y en el proceso de mejora e impulso de la Educación, la ciencia y la innovación por un desarrollo humano sostenible. Coordinadores: Ing. Niurka María González Orberá, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte y Fernando Rodal, Mac Lean, Presidente de la Confederación de Educadores Americanos (CEA).
Hecho
-
Encuentro del ejecutivo de la Confederación de Educadores Americanos (CEA) Coordina: Fernando Rodal, Mac Lean, Presidente de la (CEA)
Hecho
-
Conferencia: La formación de profesionales competentes para el desarrollo sostenible de los pueblos. Conferencista: Dr. C. Walter Baluja García. Ministro de Educación Superior. Cuba
Hecho
-
XIII Foro de influencias de las organizaciones gremiales y en el proceso de mejora e impulso de la Educación, la ciencia y la innovación por un desarrollo humano sostenible. Coordinadores: Ing. Niurka María González Orberá, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, Fernando Rodal, Mac Lean, Presidente de la Confederación de Educadores Americanos (CEA). Dr. C. Bárbara Bermúdez Monteagudo. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
Hecho
-
Conferencia especial: Laboratorio LLECE y Cuba: 30 años de trabajo como región. Desafíos para avanzar en la transformación educativa. Conferencista: Dr. C. Carlos Henríquez Calderón. Coordinador Regional del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad en Educación. UNESCO. Chile.
Hecho
-
Panel: La OEI y Cuba: 40 Años de Alianzas por la Educación, la Cooperación y el Desarrollo. Coordina: Dr. C. Arahy Martín Ruiz, especialista en proyectos, oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) en Cuba Panelistas: Dr. C. Moraima Orozco Delgado, directora de Gestión y Relaciones Estratégicas, Ministerio de Educación Dr. C. Yeleny Zulueta Véliz, directora de Educación de Posgrado, Universidad de las Ciencias Informáticas Dr. C. Yury Triana Velázquez, presidenta de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Dr. C. Iosmara L. Fernández Silva, directora, oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) en Cuba.
Hecho
Cargando vídeo...
Conferencia especial: Acciones del Ministerio de Educación de Brasil para una educación pública de calidad para todos. Conferencista: Dra. Denise Pires de Carvalho. Presidenta de la Fundación para la Coordinación del Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES). República Federativa de Brasil.
Ubicación: Sala 3
-
11/2/25 9:00
-
11/2/25 9:30
(America/Havana)
(30 minutos)