CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
Conferencia: Emprendimiento para nuevos profesionistas. Conferencista: Dr. José Francisco Chavira Martínez. Rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas. México
Hecho
-
Conferencia especial: Educación, Cultura, Ciencia y Naturaleza: una llave para acelerar el logro de la Agenda 2030. Conferencista: Sra. Anne Lamaistre. Directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana.
Hecho
-
Panel: La OEI y Cuba: 40 Años de Alianzas por la Educación, la Cooperación y el Desarrollo. Coordina: Dr. C. Arahy Martín Ruiz, especialista en proyectos, oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) en Cuba Panelistas: Dr. C. Moraima Orozco Delgado, directora de Gestión y Relaciones Estratégicas, Ministerio de Educación Dr. C. Yeleny Zulueta Véliz, directora de Educación de Posgrado, Universidad de las Ciencias Informáticas Dr. C. Yury Triana Velázquez, presidenta de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Dr. C. Iosmara L. Fernández Silva, directora, oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) en Cuba.
Hecho
-
Conferencia Inaugural: La educación en el desarollo humano sostenible: retos, opciones y respuestas, del compromiso a la acción. Dr. C. Naima A. Trujillo Barreto. Ministra de Educación. Cuba
Hecho
-
Conferencia especial: Liderazgo educativo para transformar la educación en Iberoamérica. Conferencista: Dr. C. Tamara Díaz Fouz, directora general de Educación y Formación Profesional de la OEI.
Hecho
-
Conferencia especial: Acciones del Ministerio de Educación de Brasil para una educación pública de calidad para todos. Conferencista: Dra. Denise Pires de Carvalho. Presidenta de la Fundación para la Coordinación del Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES). República Federativa de Brasil.
Hecho
-
Conferencia especial: Fidel enamorado de Cuba. Humanismo y Educación. Conferencista: Katiuska Blanco Castiñeira. Periodista y biógrafa de Fidel Castro. Cuba.
Hecho
-
Panel: El aprendizaje socioemocional. Coordinador: Francisco Coro. Oficina Regional Unesco La Habana. Cuba. Panelistas: Cecilia Barbieri. Oficina Global Unesco, París. Hennry Renna. Oficina Regional, Unesco La Habana, Héctor Opazo, Consultor Unesco, Chile. Dr. C. Annia Cano Pérez. Investigadora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Ministerio de Educación. Cuba.
Hecho
-
Encuentro del ejecutivo de la Confederación de Educadores Americanos (CEA) Coordina: Fernando Rodal, Mac Lean, Presidente de la (CEA)
Hecho
-
XIII Foro de influencias de las organizaciones gremiales y en el proceso de mejora e impulso de la Educación, la ciencia y la innovación por un desarrollo humano sostenible. Coordinadores: Ing. Niurka María González Orberá, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, Fernando Rodal, Mac Lean, Presidente de la Confederación de Educadores Americanos (CEA). Dr. C. Bárbara Bermúdez Monteagudo. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
Hecho
Cargando vídeo...
Conferencia especial: El instituto Finlay: su papel en la formación de profesionales y la producción de vacunas. Conferencista: Dr. C. Yuri Valdés Balbín. Director Adjunto del Instituto Finlay de Vacunas. Cuba
Ubicación: Sala 6
-
11/2/25 9:00
-
11/2/25 9:30
(America/Havana)
(30 minutos)