Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
ESTRATEGIA DEL ICCP COMO ENTIDAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN POSGRADUADA
Teresa Torres Miranda
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
“TAREAS DOCENTES INTERDISCIPLINARIAS Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR”
Yoandra Sosa Pérez
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
-
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
VICENTE CHABLE UC
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
En el entorno de la gestión de procesos en la dirección municipal de educación se evidencia una
tendencia a ver la innovación, conectada al conocimiento, la ciencia, la investigación, pero no
como a un proceso de gestión que permite la dinamización del desarrollo a partir de la
introducción y/o generalización del producto.
Dicha visión limita la concepción de un sistema de trabajo en el que la ciencia sistematizada de
cuerpo al trabajo metodológico y la superación en aras de perfeccionar la dirección del
aprendizaje y el aprendizaje en sí mismo, pues no se consideran los resultados de la ciencia para
el diseño estratégico de los procesos que se gestan en y desde la dirección municipal de
educación.
Lo anterior constituyó resorte motivacional para la realización del presente trabajo. El
mismo tiene como objetivo"Elaborar un modelo para el perfeccionamiento del proceso de
gestión de la Innovación Educativa, visto como eje articulador del trabajo metodológico y
la superación, que contribuya al mejoramiento de los indicadores de medida de la
Dirección Municipal de Educación de Mantua". Considerando que resulta insuficiente la
plataforma teórica existente y las metodologías que se aplican para el desarrollo de este
proceso, así como se requiere de la contextualización del modelo de gestión al contexto
de la Dirección Municipal de Educación. Para lo cual se hizo un estudio de este fenómeno
en el mundo y en Cuba, lo cual constituye un instrumento de inapreciable valor para los
estudios históricos, lógicos y prospectivos relacionados con esta temática.