CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
El Ministerio de Educación de la República de Cuba y con el auspicio de organizaciones regionales e internacionales vinculadas con la educación, convocan al Congreso Internacional Pedagogía 2025 que tendrá lugar del 10 al 13 de febrero en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, ocasión en la que celebrarán la XIX edición de tan prestigioso acontecimiento pedagógico.
El evento representa el escenario ideal para el encuentro internacional por la unidad de los educadores, pero también, es una oportunidad para que las y los participantes comprueben, los altos estándares educativos que la Revolución Cubana ha sostenido a lo largo de 65 años de compromiso.
Convocado por Cuba cada dos años tiene el firme propósito de continuar promoviendo la integración entre los países del mundo, intercambiar experiencias y aunar esfuerzos para hacer realidad las metas acordadas en las conferencias regionales, buscando alcanzar una educación de calidad para todos y todas a lo largo de la vida.
El evento, pretente reunir a maestros, profesores, educadores, investigadores y dirigentes de la región latinoamericana y caribeña, pero también de África, Europa, Asia y EEUU.
Durante los días que sesionará se buscarán estrategias y enfoques integradores, así como instrumentos para comprender mejor los cambios en nuestro entorno. Para ello es necesario comprender y actuar sobre todo lo que debe ser transformado, para afrontar los desafíos a los que se enfrentan las sociedades latinoamericanas y caribeñas del siglo XXI.
El Congreso Internacional Pedagogía 2025 tendrá como novedad el funcionamiento del Cuarto Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación.
COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. C. Alexis R. Méndez Pupo
PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO
Miembros

MSc. María de los Ángeles Gallo Sánchez
Directora de Primera Infancia

MSc. Zulima Lobaina Olazabal
Directora de Educación Primaria

MSc. Beatriz Roque Morales
Directora de Educación Especial

M. Sc. Jorlis Palomino
Director de Educación Secundaria Básica

Director de Educación Secundaria Básica

Dr. C. Osmanys Justiz Katt
Director de Educación Preuniversitario

Dr. C. Silvia García Frías
Jefa del programa sectorial del Mined

Dr. C. Maura Tomasen León
Directora de Educación de Jóvenes y Adultos

Dr. C Lázara Bastidas Lugones
Directora de Formación y Colaboración del ICCP

Dr. C. Liset Valdés Abreu
Subdirectora General del ICCP

Dr. C. Yuniel Carracedo Corona
Jefe del Programa Científico

Dr. C. Alexis Acosta Ávila
Metodólogo de la Dirección de Formación del MES

Dr. C. Orestes Valdés Valdés
Metodólogo Nacional de Ciencia y Técnica

Dr. C. Gladys Driggs Pérez
Metodóloga Nacional de Ciencia y Técnica

Lic. Ernesto Castillo Valladares
Grupo de trabajo del Programa Científico

Dr. C. Eva Escalona Serrano
Secretaria Ejecutiva del Comité Organizador

MSc. Susana Oceguera Martínez
Jefa de Dpto. Recursos Tecnológicos

MSc. Yipsian Rodríguez Soto
Jefa de departamento ETP.

Lic. Tamara Soler Casals
Grupo de trabajo del Programa Científico

M. Sc. Mary Carmen Rojas Torres
Directora de Actividades Educativas Especializadas