1er. Taller Internacional de Educación de Jóvenes y Adultos. "Por un aprendizaje de calidad a lo largo de toda la vida"
-
Taller de Debate Coordina: Dr. C. Jorge Tamayo Collado
Hecho
-
Panel: La alfabetización y educación de jóvenes y adultos en Cuba y el contexto internacional. Coordinadora: Dr. C. Juana Nora Isaac. Panelistas: Dr. C. Jorge Tamayo Collado y Dr. C. Maura Tomasén León
Hecho
-
Panel: La Cooperación Internacional. Coordina: Empresa Intercambio Científico Educacional – ICE. Participan: ICE, DRI, ICCP, UNESCO, INEA
Hecho
-
La Educación para el Desarrollo Sostenible en la Educación de Jóvenes y Adultos. Hacia la Agenda 2030. (UNESCO, INEA)
Hecho
-
Conferencia Especial: Tendencias de la investigación educativa en la actualidad. Conferencista: Dr. Cs. Alberto D Valle Lima Instituto Central de Ciencias Pedagógicas – ICCP (CUBA)
Hecho
-
Conferencia: Las Tecnologías digitales un reto en la Educación de Jóvenes y Adultos. Conferencista: MSc. Fernando E. Ortega Cabrera. Director de Tecnología Educativa – MINED
Hecho
-
FORO: Promoción de la Salud y Sexualidad Responsable Apertura del Foro: Dr. C. Margarita Mc Pherson Sayú Conferencia: Retos y actualidad de promoción de la salud en el mundo postpandemia. Papel de las instituciones educativas. Conferencista: Dr. C. Pablo Feal Cañizares. Director de PROSALUD
Hecho
-
Conferencia: La innovación educativa en la preparación de educadores de jóvenes y adultos. Conferencista: MSc. Nydia González Rodríguez, Presidenta de Honor del CEAAL y de la APC, Premio Nacional de Pedagogía
Hecho
-
Panel: Homenaje a la obra del Dr. Jaime Canfux Gutiérrez Coordinador: Dr. C. Jorge Tamayo Collado
Hecho
-
Sesión de Debate Coordina: Dr. Cs. Alberto D Valle Lima, ICCP
Hecho
Taller: La Educación para el Desarrollo Sostenible. Coordinador: Dr. C. Ismael Mejías. Participan: INEA (MÉXICO)
Ubicación: Sala 11
-
11/6/25 10:35
-
11/6/25 11:20
(America/Havana)
(45 minutos)