EMPREDUC
-
LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: SU IMPACTO EN EL DESARROLLO SOTENIBLE.
José Antonio del Pino Fernández
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación Palabras iniciales Sistema empresarial y Educación cubana: una alianza necesaria para el desarrollo sostenible. M. Sc. Rogel Álvarez Santana Director General del Grupo empresarial del Ministerio de Educación, (GEMINED).
feb.. 12
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación. Panel 1 El comercio de bienes y servicios educativos. La inversión extranjera en el sector educacional, nuevas oportunidades. Experiencias de los países en la colaboración internacional. Coordina: M. Sc. Diana Rosa Esquivel González Directora Adjunta del Grupo empresarial del Ministerio de Educación, GEMINED Panelistas: M. Sc. Luis Allan Martínez Quintana Presidente de la Asociación Económica Internacional ITZAM M. Sc. José Antonio del Pino Fernández Director General de la empresa Intercambio Científico Educacional, ICE Ángela San Martín,Jefa de la misión educativa en Las Bahamas Frances Louise Merity, Jefa de Campaña de Alfabetización de Literacy for Life Fundation (LFLF)
feb.. 12
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación. Sesión de debate del Panel 1 Facilitadora: Dr. C. Adis Bárbara López Menéndez Directora de Exportación de la empresa Intercambio Científico Educacional, ICE Panel 2. Innovación y desarrollo local. Revitalización de la juguetería didáctica. Alianzas con las Formas de Gestión no Estatal y su impacto en el ámbito comunitario. Experiencia de las alianzas entre las empresas estatales y el sector privado. La innovación en las empresas. Experiencias en la sustitución de importaciones. Coordina: Lic. Giselle Acosta Martínez Directora General de la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales, CiNESOFT Panelistas: Dr. C. Yosdey Dávila Valdés Director de Producción Empresa de Informática y Medios Audiovisuales, CiNESOFT Lic. Rocío Olascoaga Valdés, Administradora de la PyME CiNESOFT Digital M. Sc. Flabia Noemí Bermúdez Ruano, Consultora educativa Empresa de Informática y Medios Audiovisuales, CiNESOFT M. Sc. Idania Fonseca Guerra Directora de la Empresa de Producción de Medios de Enseñanza, EMEG
feb.. 12
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación. Sesión de debate del Panel 2. Facilitador: Lic. Olga Lidia LLamazares Ramos Directora General de la empresa Editorial Pueblo y Educación.
feb.. 12
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación. Conferencia Generación de capacidades innovadoras en el empresario cubano. Conferencista: Dr. C. Mercedes Delgado Fernández Rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, ESCEG
feb.. 12
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación. Intervenciones. Presentación de experiencias científicas en el ámbito empresarial y lanzamiento de la Revista “Educación”. Facilitadora: M. Sc. Yania Mazón González Especialista Exportación e Inversión Extranjera del Grupo empresarial del Ministerio de Educación, GEMINED Participan Dr. C. Diosvany Ortega González (Editor de la Revista Educación) Ponentes del ICE y de GEMINED
feb.. 12
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación. Panel 3. Aportes a la Educación desde el Grupo Empresarial del Ministerio de Educación Superior. La publicación de textos universitarios, aportes desde la coedición con editoriales del sector de la Educación. La comercialización de servicios académicos, necesidad y reto para el sector educacional. Coordina: Dr. C. Reinaldo Guerrero Mantilla Presidente del Grupo Empresarial del Ministerio de Educación Superior, GEMES Panelistas: Lic. Ailec García Azcuaga. Directora de Proyectos editoriales de la Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela Dr. C. Norlán Hidalgo Bárcenas. Presidente del CIH.SA
feb.. 12
-
IV Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación. Sesión de debate del Panel 3 Facilitador: Lic. Ydelsis García Hernández Directora de Desarrollo del Grupo empresarial del Ministerio de Educación superior, GEMES Conclusiones del evento. M. Sc. Rogel Álvarez Santana Director General del Grupo empresarial del Ministerio de Educación, GEMINED
feb.. 12
El Grupo Empresarial del Ministerio de Educación (GEMINED) es una Organización Superior de Dirección Empresarial que tiene como fin garantizar con la calidad requerida el aseguramiento material de los cursos escolares. Uno de sus objetivos estratégicos está dirigido a potenciar el crecimiento de los ingresos por concepto de exportación de bienes y servicios, lo que ofrece una respuesta a las políticas emanadas del VIII Congreso del PCC; a las bases normativas del proceso de planeación estratégica aplicable al sector empresarial cubano y al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.
A pesar de ello, los resultados alcanzados hasta la fecha no logran el cumplimiento efectivo de los planes de ingresos monetarios por concepto de exportación de bienes y servicios educativos. Para revertir esta situación se modeló un Proyecto de innovación a la estrategia de exportación de bienes y servicios educativos de GEMINED con el propósito de perfeccionar las acciones contenidas en la misma y lograr un crecimiento sostenido en esta actividad. Todo ello ha sido fundamentado en este trabajo, en el cual se revela el tipo de innovación desarrollada, sus características y herramientas utilizadas su implementación, monitoreo y evaluación.